¿A PARTIR DE QUÉ EDAD SE PUEDEN PONER LOS IMPLANTES DENTALES?

SI TU HIJO HA PERDIDO UN DIENTE Y HAS CONSIDERADO OPTAR POR LA COLOCACIÓN DE UN IMPLANTE DENTAL, DEBES CONOCER ESTA INFORMACIÓN

A lo largo de nuestra experiencia como especialistas del sector de la salud dental, hemos recibido una gran variedad de consultas provenientes de todo tipo de público. Sin embargo, una de las preguntas más particulares, son aquellas referentes a la edad mínima para la colocación de implantes dentales. Por lo general, dichas consultas son realizadas por padres preocupados por la salud dental de sus hijos y, con el fin de ayudarles a solventar todas sus dudas, hemos decidido disponer este espacio. Adicionalmente podemos decir que el común denominador, en cuanto al público que nos aborda con esta cuestión, se trata de padres que buscan solucionar algún problema existente en sus hijos.

En otras palabras: No es una consulta que suela hacerse de manera preventiva, sino cuando el malestar ya es palpable. Esa urgencia se convierte en un motivo de suficiente peso para que en nuestra clinica odontologica hayamos optado por solucionar las dudas por este medio.

Para empezar, es pertinente aclarar que no es normal que un menor pierda una de sus dientes. No obstante, son propensos a sufrir accidentes durante el juego, e incluso a padecer de algún tipo de malformación que impida el crecimiento adecuado del diente o a la carencia absoluta de tal.

Cuando a una persona le hace falta algún diente, es indispensable acudir a un especialista de confianza en busca de información y soluciones prontas, pues si no se actúa de manera temprana, las consecuencias de no reemplazar un diente perdido pueden ser graves. Daños en la encía, desplazamiento de los dientes adyacentes e incluso la pérdida del tejido óseo circundante, entre otros. Así que sí, es importante informarse respecto a la necesidad de optar por un implante dental, pero la pregunta es la misma:

¿A partir de qué edad se puede escoger a los implantes dentales como una posible solución?

Lamentablemente ningún especialista puede dar una respuesta exacta en cuanto a edades, pues la colocación de un implante dental depende de otros aspectos, especialmente del proceso de crecimiento de la persona. Además, dicho proceso de crecimiento varía según el género, presentándose normalmente de los 9 a los 15 años en las mujeres, y de los 11 a los 17 en los hombres. Nuevamente, aclaramos que es un intervalo promediado, pues en todas las personas hay variaciones.

No obstante, los expertos proponemos cuatro diferentes maneras para determinar el cese del crecimiento facial de la persona:

  • Una radiografía de muñeca para determinar si se han cerrado (o no) las epífisis de crecimiento.
  • Revisión anual de crecimiento, en cuyo intervalo no exista un aumento superior a 0,5 centímetros.
  • Modelos de estudio para detectar la ausencia de cambios de contacto oclusal.
  • La toma de cefalometrías, o telerradiografías laterales de cráneo, con un intervalo de seis a doce meses en los que se observe cualquier cambio en el desarrollo facial lateral.

Siendo estos exámenes los factores decisivos que dictaminan cuan pertinente es la colocación de los implantes dentales. Y, si el proceso de crecimiento del menor no ha concluido, se debe optar por una solución temporal que evite el deterioro de su salud bucal. Las carillas, las prótesis o las coronas, son algunas de las opciones que el especialista puede sugerir según sea el caso del paciente.

¿Por qué es tan importante que la persona haya finalizado su proceso de crecimiento para poder recibir implantes dentales?

A pesar de que consideremos que los implantes son la mejor opción gracias a todos los beneficios que evidencia el paciente, la razón para que los especialistas consideremos pertinente esperar a que éste alcance su punto de adultez total, es porque someterlo a un menor a un procedimiento de colocación de implantes dentales puede acarrear consigo una gran variedad de consecuencias, por ejemplo: Los dientes naturales mantendrán su proceso de crecimiento, haciendo que el implante empiece a “quedarse corto” a comparación y genere un problema estético en la sonrisa, además, dicho crecimiento, contrastado con una pieza dental fija (como lo es el implante con su pilar), puede causar malformaciones por el desplazamiento de los dientes, entre otras consecuencias.

En Dental Spa Clinics somos expertos en el tema de los implantes dentales, y si tu hijo ha sufrido la pérdida de una pieza dental y consideras que necesita uno de estos, estamos dispuestos a conocer tu caso, estudiarlo y proponer la solución más viable para el menor.

Contáctanos e inicia tu proceso hacia una salud bucal con la mejor calidad.

ENTRADAS RECIENTES

6 ALIMENTOS SALUDABLES PARA TU SONRISA

Cuando se trata de salud oral, hay un aire de misterio en torno a cuáles son los alimentos que nos hacen bien, y aquellos que nos hacen daño. Todos sabemos que el azúcar puede causar caries, pero ¿Qué pasa con los azúcares naturales en la fruta?

Leer más >

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contamos con una Política de Cookies que queremos que conozcas. política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies